La Archicofradía del Carmen dedica de manera especial la Sabatina del sábado 11 de febrero, segundo del mes, a la imagen del Niño Jesús de Praga. Los cultos, como cada semana, comenzarán a las 19:15 horas con la exposición del Santísimo, que irá seguida del rezo del Rosario, la Bendición, Reserva y celebración de la Santa Misa, a las 20:00 horas.
Será al término de la Eucaristía cuando se celebre la procesión claustral con la imagen del Niño Jesús de Praga, sobre un paso de pequeñas dimensiones, mientras se reza la Coronilla del Dulce Nombre de Jesús. Todo ello con especial participación de los más pequeños de la Archicofradía, que adquieren especial protagonismo en estos cultos mensuales al Niño Jesús de Praga.
Cofrade Gaditano
sábado, 11 de febrero de 2017
viernes, 10 de febrero de 2017
Solemne Triduo en honor de los Venerados Titulares de la Cofradía de Sanidad
Cada día comenzará a las 20:00 horas con el ejercicio de Triduo y a continuación Santa Misa, estando la predicación a cargo de Ricardo Jiménez Merlo, rector del Seminario San Bartolomé, de Cádiz.
El sábado, día 18 de febrero, se celebrará a partir de las ocho de la tarde la Función Principal de Instituto, que estará presidida por Rafael Fernández Aguilar, Párroco de Santa Cruz y Director Espiritual de esta cofradía. Al Ofertorio de la Misa harán todos los hermanos pública protestación de fe y renovación del voto de la mediación universal a la Santísima Virgen, finalizando con Salve Solemne. La parte musical corresponderá al grupo ‘Ensemble Stella Maris’.
Cofrade Gaditano
jueves, 9 de febrero de 2017
Acto de Presentación del Portal Audiovisual "Cofrade Pasión"
El próximo día 11 de febrero, a las 21:00 horas, tendrá lugar en la Parroquia de San Lorenzo Mártir el Acto de Presentación del Portal Audiovisual "Cofrade Pasión". Dicha presentación correrá a cargo de D. Jesús Manuel López Capell.
En el transcurso del Acto, se presentará el Cartel de la Semana Santa de Cádiz del año 2017 que edita dicho Portal.
Intervendrá musicalmente la Camerata de la Agrupación Musical "Polillas" de Cádiz.
Cofrade Gaditano
lunes, 6 de febrero de 2017
Celebración de la Candelaria y los Siete Domingos de San José en la Hermandad de la Santa Caridad
El pasado domingo 5 de febrero, la Muy Humilde Hermandad de la Santa Caridad celebró en su templo de San Juan de Dios la fiesta de la Candelaria con bendición de las luminarias y procesión claustral con la imagen de la Virgen del Carmen desde la capilla del Sagrario al altar mayor, antes del inicio de la Eucaristía dominical de las 11:30 horas, donde permaneció durante la misma.
A su finalización, siguiendo una antigua tradición que se retomó hace dos años, se realizó ante su altar el piadoso ejercicio de los Siete Domingos de San José, en el que se contemplan sus gozos y dolores, que se inició el pasado 29 de enero y se continuará en los domingos sucesivos hasta el próximo 12 de marzo.
Cofrade Gaditano
A su finalización, siguiendo una antigua tradición que se retomó hace dos años, se realizó ante su altar el piadoso ejercicio de los Siete Domingos de San José, en el que se contemplan sus gozos y dolores, que se inició el pasado 29 de enero y se continuará en los domingos sucesivos hasta el próximo 12 de marzo.
Cofrade Gaditano
sábado, 4 de febrero de 2017
Vía Crucis Penitencial de las Hermandades y Cofradías de Cádiz 2017
El primer lunes de Cuaresma, 6 de marzo, tendrá lugar el Vía Crucis Penitencial de las Hermandades y Cofradías de Cádiz 2017, presidido este año por Nuestro Padre Jesús del Milagro en la Sagrada Cena.
El Señor del Milagro saldrá a las 19:00 horas desde la Iglesia Conventual de Santo Domingo recorriendo el Compás de Santo Domingo, Plocia, Plaza de San Juan de Dios, Nueva, San Francisco, Sánchez Barcáiztegui, Manzanares, Cobos, Villalobos, Santiago, Compañía, Plaza de Pío XII, Arquitecto Acero y llegada a la S.I. Catedral, iniciándose el Vía Crucis a las 20:00 horas.
En el interior de la Santa Iglesia Catedral se rezarán las catorce estaciones del Vía Crucis Bíblico de Juan Pablo II, que estarán señalizadas. El organista de la Catedral interpretará marchas procesionales a la entrada y salida de Ntro. Padre Jesús del Milagro en la Sagrada Cena en el primer templo diocesano.
Una vez finalizado el Vía Crucis, a las 21:30 horas, el Señor del Milagro regresará al Convento de Santo Domingo recorriendo Arquitecto Acero, Plaza de Pío XII, Pelota, Plaza de San Juan de Dios, Sopranis y Compás de Santo Domingo. La entrada en Santo Domingo se efectuará a las 22:00 horas. Durante los traslados irá acompañado por la Capilla Musical "San Pablo".
El Señor del Milagro irá sobre las andas procesionales de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Setenil de las Bodegas, que han sido cedidas para la ocasión por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Soledad, conocida como "Los Negros". Dichas andas estará exornada con claveles rojos, estando la capatacía a cargo de D. Eduardo Doeste González. Nuestro Padre Jesús del Milagro en la Sagrada Cena lucirá para la ocasión su túnica de damasco morado y un mantolín de terciopelo rojo, bordado en oro y fechable en la segunda mitad del siglo XVIII, perteneciente a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jerez de la Frontera.
La pintura que ilustra el cartel del Vía Crucis es obra de la joven pintora sevillana Silvia Ortego, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.
Cofrade Gaditano
El Señor del Milagro saldrá a las 19:00 horas desde la Iglesia Conventual de Santo Domingo recorriendo el Compás de Santo Domingo, Plocia, Plaza de San Juan de Dios, Nueva, San Francisco, Sánchez Barcáiztegui, Manzanares, Cobos, Villalobos, Santiago, Compañía, Plaza de Pío XII, Arquitecto Acero y llegada a la S.I. Catedral, iniciándose el Vía Crucis a las 20:00 horas.
En el interior de la Santa Iglesia Catedral se rezarán las catorce estaciones del Vía Crucis Bíblico de Juan Pablo II, que estarán señalizadas. El organista de la Catedral interpretará marchas procesionales a la entrada y salida de Ntro. Padre Jesús del Milagro en la Sagrada Cena en el primer templo diocesano.
Una vez finalizado el Vía Crucis, a las 21:30 horas, el Señor del Milagro regresará al Convento de Santo Domingo recorriendo Arquitecto Acero, Plaza de Pío XII, Pelota, Plaza de San Juan de Dios, Sopranis y Compás de Santo Domingo. La entrada en Santo Domingo se efectuará a las 22:00 horas. Durante los traslados irá acompañado por la Capilla Musical "San Pablo".
El Señor del Milagro irá sobre las andas procesionales de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Setenil de las Bodegas, que han sido cedidas para la ocasión por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de la Soledad, conocida como "Los Negros". Dichas andas estará exornada con claveles rojos, estando la capatacía a cargo de D. Eduardo Doeste González. Nuestro Padre Jesús del Milagro en la Sagrada Cena lucirá para la ocasión su túnica de damasco morado y un mantolín de terciopelo rojo, bordado en oro y fechable en la segunda mitad del siglo XVIII, perteneciente a la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jerez de la Frontera.
La pintura que ilustra el cartel del Vía Crucis es obra de la joven pintora sevillana Silvia Ortego, Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla.
Cofrade Gaditano
viernes, 3 de febrero de 2017
Presentación de niños a Nuestra Señora de la Soledad
El sábado, día 4 de febrero, inmersos aún en la Octava de La Candelaria y al igual que el año anterior, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+Cruz y Nuestra Señora de la Soledad convoca a los más pequeños para presentarlos ante Nuestra Señora de La Soledad.
Será a las 13 horas en la Capilla de la Hermandad. La Imagen será bajada de su Altar para su veneración, pudiendo pasar bajo su manto para implorar su bendición y protección.
La llamada se hace hacia los hermanos más pequeños, no obstante, cualquier familiar que desee acercar a algún menor será igualmente bien acogido, sean o no hermanos de la Cofradía. Al igual que el pasado año, no existe un límite de edad, pudiendo hacerlo desde bebés hasta niños más mayores, entregándose además un pequeño recordatorio de este día.
¡¡PROSIGAMOS LA TAREA DE SEMBRAR LA FE ENTRE LOS MÁS PEQUEÑOS!!
Cofrade Gaditano
Será a las 13 horas en la Capilla de la Hermandad. La Imagen será bajada de su Altar para su veneración, pudiendo pasar bajo su manto para implorar su bendición y protección.
La llamada se hace hacia los hermanos más pequeños, no obstante, cualquier familiar que desee acercar a algún menor será igualmente bien acogido, sean o no hermanos de la Cofradía. Al igual que el pasado año, no existe un límite de edad, pudiendo hacerlo desde bebés hasta niños más mayores, entregándose además un pequeño recordatorio de este día.
¡¡PROSIGAMOS LA TAREA DE SEMBRAR LA FE ENTRE LOS MÁS PEQUEÑOS!!
Cofrade Gaditano
La Castrense celebra Solemne Triduo en Honor al Beato Fray Leopoldo de Alpandeire
La Real y Castrense Parroquia del Santo Ángel Custodio celebra Solemne Triduo en Honor al Beato Fray Leopoldo de Alpandeire en la Iglesia de Santa Catalina.
La celebración del Triduo tendrá lugar durante los días 6, 7 y 8 de febrero, comenzando a las 19:00 horas con el rezo del Santo Rosario y a continuación Santa Misa.
La Función Solemne se celebrará el 9 de febrero, comenzando a las 19:00 horas con el Santo Rosario. Ocupará la Sagrada Cátedra el R.P.D. Carlos Vera Blanco Pbro. y participará en la Función el Coro de San Martín. A su término se venerarán las reliquias del Beato Fray Leopoldo.
Cofrade Gaditano
La celebración del Triduo tendrá lugar durante los días 6, 7 y 8 de febrero, comenzando a las 19:00 horas con el rezo del Santo Rosario y a continuación Santa Misa.
La Función Solemne se celebrará el 9 de febrero, comenzando a las 19:00 horas con el Santo Rosario. Ocupará la Sagrada Cátedra el R.P.D. Carlos Vera Blanco Pbro. y participará en la Función el Coro de San Martín. A su término se venerarán las reliquias del Beato Fray Leopoldo.
Cofrade Gaditano
Suscribirse a:
Entradas (Atom)