miércoles, 29 de noviembre de 2017

La Hermandad del Prendimiento organiza una Velada Benéfica Infantil

  La Hermandad del Prendimiento organiza los días 2 y 3 de diciembre una Velada Benéfica Infantil en las pistas deportivas del Colegio Público "Campo del Sur", el sábado de 11:00 a 22:00 horas y el domingo de 11:00 a 20:00 horas.

  Hinchables, pintacaras, photocall, tómbola y mucho más para el disfrute de los más pequeños. Contaremos también con una barra a precios populares.

  Podrán adquirir sus entradas en Discos "El Melli" y en la puerta del recinto, los niños/as a 3€ y los adultos gratis.


Cofrade Gaditano

martes, 28 de noviembre de 2017

Manos Unidas ya dispone del donativo entregado por la Junta Permanente del Consejo Local


  La Junta Permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha llevado a cabo la entrega del donativo reunido con motivo del Besamanos Magno del 14 y 15 de agosto, celebrado para conmemorar el 150 aniversario de la proclamación de la Virgen del Rosario Coronada como patrona de la ciudad.

  Juan Carlos Jurado y Juan Ramón Montes, presidente y consejero de la Permanente, respectivamente, procedieron en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías a la entrega del dinero a Sebastián Fernández, en nombre de Manos Unidas de la Diócesis de Cádiz. El donativo asciende a 712,11 euros.

Cofrade Gaditano

La Cofradía del Perdón celebra Cabildo Extraordinario

  La Cofradía del Perdón celebra Cabildo Extraordinario que tendrá lugar el próximo sábado día 2 de diciembre de 2017 a las 17:00 horas (en primera convocatoria) y a las 17:30 horas (en segunda convocatoria) en el Torreón de la Parroquia del Sagrario de la Santa Cruz.

  Tendrá el siguiente Orden del Día:

- PUNTO PRIMERO: Consecuencias del cambio de Carrera Oficial en la salida procesional.

- PUNTO SEGUNDO: Estado de Tesorería.

  · Informe del estado económico actualizado.
  · Propuesta de cuota extraordinaria VOLUNTARIA.
  · Propuesta de actualización de la CUOTA DE HERMANOS y aprobación en su caso.

- PUNTO TERCERO: Distinciones a los Hermanos.

  · Reconocimiento y distinción a los Hermanos con 50, 25 y 10 años de antigüedad. Reglamento. Régimen transitorio. Aprobación en su caso.

  Podrán asistir los hermanos mayores de 18 años y con un año de antigüedad (Se usará el último censo aprobado correspondiente al Cabildo de Elecciones).

  El Cabildo comenzará en primera convocatoria con la presencia del 10% de hermanos con derecho a voto; en caso de no reunir el quórum anterior, se comenzará en segunda convocatoria con el 5%.

Cofrade Gaditano

miércoles, 22 de noviembre de 2017

El Grupo Joven del Nazareno de Santa María dona 250 euros a la Asociación Alendoy


  El Grupo Joven de la Cofradía del Nazareno de Santa María formalizó esta pasada semana una donación de 250 euros a la asociación gaditana Alendoy.

  La asociación Alendoy lleva desde el año 1999 desarrollando programas sociocomunitarias y educativas en la Barriada de la Paz de Cádiz, con un claro objetivo de ofrecer las mismas oportunidades a todas las personas.

  Uno de los proyectos con los que se inició la actividad de la organización es la Ludoteca, como espacio de inclusión, en el que se desarrollan actividades lúdicas y educativas para niños y niñas de 3 a 12 años y para jóvenes a partir de 13 años dentro del Club de Ocio Juvenil. Se producen convivencias, se realizan actividades y comprenden que hay niños y niñas que viven realidades distintas, ya sea por razones económicas, sociales o porque tengan algún tipo de discapacidad.

  Los campamentos semestrales, que se realizan uno en Navidad y otro en verano, también forman parte del proyecto de Alendoy. El campamento es una actividad extraordinaria con un coste adicional que en muchas ocasiones supone un gasto que muchas familias usuarias de la asociación no pueden afrontar. Una de las premisas que se marcan es que las razones económicas no pueden ser el motivo que impida que un niño o una niña pueda realizar una actividad y por eso siempre buscan alternativas de abaratar costes.

  La donación que por parte del Grupo Joven de la Cofradía del Nazareno de Santa María se ha realizado a Alendoy, de 250 euros, servirá para becar el campamento o parte del mismo, de algún caso que la asociación valore de especial necesidad, que se celebrará durante los días 27, 28 y 29 de diciembre en la Granja Escuela Buenavista de la localidad de Arcos de la Frontera.

Cofrade Gaditano

sábado, 18 de noviembre de 2017

Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo, en la Hermandad de la Paz


  Se acercan los días del Señor entorno a la Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo. Como se viene haciendo desde su fundación, la Hermandad de la Paz celebra cultos a mayor Gloria de Ntro. Padre Jesús de la Paz.

  De esta manera, los días 23, 24 y 25 el Señor estará a la pública veneración de los fieles en devota ceremonia de besapies en horario de apertura de la Parroquia de San José.

  El sábado 25 de noviembre, a las 20 horas, se celebrará Función Solemne en las vísperas de Cristo Rey a mayor solemnidad de la celebración presidiendo la misma el Rvdo. Sr. D. Alfosnso Gutiérrez Estudillo, pbro., párroco y Director Espiritual de la Hermandad.

  El domingo 26, tras la Santa Misa de 11, saldrá en Procesión de Alabanza por las calles de la feligresía con el acompañamiento de la A.M. Polillas. El recorrido será el siguiente: Plaza de San Jose (11:45 horas), Poeta Nieto, Adriano, Avda. de Portugal, Batista dcha, Recreo, Campos Eliseos izqda, Gas izqda, Dajla, Colarte, Dama de Cadiz dcha, Parlamento dcha, S. Salvador dcha, Colarte izqda, G. de Sola dcha, Escazo, Poeta Nieto, Plaza de San José. (14:30 horas).

  Recordamos que todos los hermanos y devotos que deseen acompañar en el cortejo al Señor podrá retirar su papeleta de sitio del lunes 20 al viernes 24. Lunes, martes y miércoles en la Casa de Hermandad en horario de 19:00 a 21:00 horas, mientras que jueves y viernes en la parroquia en el horario de apertura del besapies.


Cofrade Gaditano

La Permanente expone los datos novedosos de la modificación de la carrera oficial para 2018


  La sede del Consejo Local acogió una interesante rueda de prensa en la que la Junta Permanente expuso diversos datos relativos a la modificación de la carrera oficial que, de manera experimental, recorrerán las hermandades la próxima Semana Santa. El presidente, Juan Carlos Jurado, estuvo acompañado por los consejeros Francisco Muriel, Jacinto Plaza y Antonio Gallarín.

  La carrera oficial implantada -de calle Nueva a la mitad de la calle Novena- tendrá una extensión de 1.141 metros, 154 más que la anterior -de Compañía a Ancha-, si bien las hermandades no tendrán que llegar de manera obligada hasta el final de la calle Ancha. Contará con sillas en puntos novedosos como Nueva y Pelota, mientras que en la plaza de San Juan de Dios se colocarán palcos a ras de suelo. La Permanente anunció que las hermandades que atraviesen esta plaza dentro de la carrera oficial lo harán por el centro y que para acotar los palcos en esta zona se utilizarán las vallas que se colocaban hasta el año pasado en la calle Ancha.

  Dentro del capítulo de mejoras, el organismo que preside Juan Carlos Jurado pretende realizar algunas en el recorrido de las corporaciones por la plaza de Candelaria, uno de los puntos que mayor queja despierta entre las juntas de gobierno, tratando de cerrar el lugar de la vía por el que pasan las cofradías. El palco de autoridades se mantendrá en la plaza del Palillero, si bien es intención de la Permanente reducir su tamaño. Al inicio de la calle Nueva se habilitará un palquillo de toma de horas.

  Por otra parte, todas las hermandades dispondrán del mismo tiempo de paso en los diferentes puntos de la carrera oficial, otro de los objetivos de la Permanente y un reclamo de la mayoría de las corporaciones de penitencia.

  Juan Carlos Jurado apuntó a “la voluntad de las hermandades para llevar a buen puerto la modificación de la carrera oficial”, al tiempo que destacó diversos aspectos del cambio, tales como que “muchos recorridos se van a abrir a calles inéditas”. “Estamos acostumbrados a ver a nuestras cofradías por los mismos lugares y el año que viene eso sucederá pero en calles muy distintas”, indicando puntos como Columela, Rosario, Barrié o Canalejas. El presidente de la Permanente recordaba que “hemos dado el primer paso con esta modificación, que era algo que demandaban hace años los hermanos mayores”. “El respaldo recibido así lo demuestra”. Para acabar su intervención, Jurado advirtió lo siguiente: “Aunque sabemos que pueden originarse retrasos -motivados en tal caso por lo novedoso del recorrido-, se va a exigir a todas las hermandades y cofradías que se cumplan rigurosamente los horarios”.

  Francisco Muriel, uno de los vicepresidentes, definió la plaza de San Juan de Dios “como el lugar en el que hemos tratado de tener más tacto al producirse algún cruce entre hermandades”, sobre todo por aquellas que proceden del barrio de Santa María. También habló de las hermandades de San Lorenzo y de La Palma, “las que tienen mayor dificultad al tener más retirado el inicio de la carrera oficial”. “Las Penas aceptó salir antes y La Palma optó por ser la tercera del Lunes Santo. Ha habido una gran colaboración por parte de todas las cofradías, aún más para aquellas que estaban más lejos de la calle Nueva”.

  El consejero Jacinto Plaza matizó que “cuando las cofradías quieren colaborar se llega de manera fácil a los acoplamientos”, añadiendo que “en unos veinte días tendremos más datos concretos de todo al disponer para entonces de los itinerarios de todas las corporaciones”, lo que dará paso a cerrar los itinerarios de la novedosa Semana Santa de 2018.

  Por último, Antonio Gallarín, quien realizó una recreación en una pantalla, admitió que “el Jueves Santo y la Madrugada es un día muy complicado”, lanzando el deseo de que “colaboren las cofradías afectadas porque si eso no ocurre es imposible alcanzar un acuerdo”.

  Todas las novedades de la Semana Mayor del año próximo pasarán en próximas fechas por las habituales reuniones en materia de seguridad con el Ayuntamiento, que para entonces sabrá horarios e itinerarios de todas las hermandades.

Cofrade Gaditano

X Zambomba Solidaria en la Hermandad de Jesús Caído

  La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído y María Santísima de los Desamparados no pudo celebrar su tradicional Zambomba Solidaria el pasado año, a causa de las inclemencias meteorológicas, lo que ha reforzado el empuje de la organización para que la próxima edición sea memorable.

  Con tal fin se ofrece un increíble programa de entretenimiento el sábado 2 de diciembre, a partir de las 13:00 horas, en el Baluarte de la Candelaria, en la Alameda Apodaca.

  La entrada es libre, pero se agradece la entrega de alimentos no perecederos (aceite, leche, legumbres, galletas, alimentos infantiles, etc.), puesto que la Hermandad participa activamente en las campañas de recogida de alimentos. Todos los alimentos donados se distribuirán entre personas realmente necesitadas.

Cofrade Gaditano